Sesiones Teóricas


ASIGNATURA: Asignación de recursos, mercado y desarrollo económico.

Conceptos básicos e instrumentos de análisis.


16 de enero
Economía y pensamiento económico
La economía como ciencia de los recursos escasos. Los grandes trazos de la evolución del análisis económico. Los debates actuales de política económica.

José María Serrano Sanz
Universidad de Zaragoza


23 de enero
La actividad económica y su medición
Flujo circular de la renta. Principales macromagnitudes (PIB, Renta Nacional y Capacidad/Necesidad de financiación). Cuentas Económicas de España. Cuenta Financiera.


Marcela Sabaté
Universidad de Zaragoza


30 de enero
El crecimiento económico
El crecimiento económico. Concepto. Principales rasgos y medidas. La productividad del trabajo y el avance demográfico. Determinantes de la productividad (territorio, capital físico y humano, tecnología y otros intangibles). El equilibrio de la economía a largo plazo. El crecimiento económico español, tendencias y ciclos.


Rafael Myro
Universidad Complutense

6 de febrero
Estructuras de mercado: introducción a la microeconomía
El mercado como mecanismo de asignación. Los agentes económicos. Oferta, demanda y equilibrio. La competencia perfecta. El monopolio. Otras estructuras de mercado.

Sara Barcenilla Visús
Universidad de Zaragoza



ASIGNATURA: La economía española en el marco de la Unión Europea.



13 de febrero
Introduccion: cuestiones y planteamientos básicos.


José Luís Garcia Delgado
Universidad Nebrija


Globalización, crecimiento y estructura productiva. Tendencias a largo plazo en la composición sectorial española. Especialización productiva y comercial. Competitividad y políticas sectoriales.

 

Rosario Gandoy
Universidad de Castilla-La Mancha

 

20 de febrero

El sistema financiero

Rasgos básicos. Crisis y reestructuración del sistema bancario. La unión bancaria. Mercados financieros.


Antoni Garrido
Universidad de Barcelona


27 de febrero

El mercado de trabajo

Elementos y caracterización del mercado de trabajo en España. El empleo y el paro: factores explicativos. Instituciones del mercado de trabajo y la persistencia del desempleo.


Ana Belén Gracia
Universidad de Zaragoza


6 de marzo

El modelo energético español

Rasgos básicos y balance energético. Los ejes de la política europea. Consumo y eficiencia. Regulación del sector energético: evolución, situación actual y principales retos.


Juan Carlos Jiménez
Universidad de de Alcalá

Joan Batalla Bejerano
Universidad de Barcelona

 

13 de marzo

El sector exterior de la economía española
La Balanza de Pagos. Comercio exterior y competitividad. La internacionalización de la economía española.


José María Serrano
Universidad de Zaragoz

 

27 de marzo
Sector público e intervención pública en España
Estructura institucional del sector público español. Instrumentos de intervención: regulación y política presupuestaria. Gasto público y Estado de Bienestar. Ingresos públicos. El Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Jaime Sanaú
Universidad de Zaragoza


Política económica
Políticas coyunturales: monetaria, fiscal y cambiaria. Políticas de oferta: competencia, tecnología, capital humano.


Sara Barcenilla Visús
Universidad de Zaragoza


ASIGNATURA: La empresa y su análisis contable.



17 de abril
El marco jurídico de la empresa
Regulación mercantil. Conceptos básicos. Creación y disolución de empresas. Responsabilidad de los administradores. La empresa cotizada.


Rafael Núñez-Lagos
Uría Menéndez


24 de abril
La información económico financiera de la empresa
Introducción a los conceptos básicos de la Contabilidad Financiera. Marco normativo. La valoración y registro de los elementos patrimoniales. Las Cuentas Anuales/ Estados Financieros. Conceptos básicos de la Auditoría financiera.

 

Jesús F. Santos Peñalver
Universidad  de Castilla la Mancha


8 de mayo
El análisis patrimonial y financiero de los estados contables
Enfoque global del análisis de la situación de la empresa. Metodología práctica del análisis de los estados contables. Análisis de empresas cotizadas.

Jesús F. Santos Peñalver
Universidad  de Castilla la Mancha


22 de mayo

Empresa y creación de valor

El empresario y sus funciones. Creación de valor en la empresa: fuentes y formas de medirla. Modelos de negocio. Ventajas competitivas y estrategias competitivas.


Zulima Fernández

Universidad Carlos III


29 de mayo

Tendencias actuales de la empresa

Desarrollo de la empresa. La dimensión (fusiones y adquisiciones). La internacionalización (multinacionales). La ruptura de la empresa y los modelos de negocio. La legitimidad de la actividad de la empresa.


María Ángeles Montoro

Universidad Complutense



Sesión de clausura


5 de junio

Recapitulación. España en Europa

Pautas compartidas, rasgos diferenciales. Los ciclos económicos de la democracia. Crisis y recuperación: fortalezas y servidumbres de la economía española.


José Luis García Delgado

Universidad Nebrija